If the broadcast does not sound when you enter the page, access any article and you will be able to enjoy Elvis 24 hours a day! TCB ⚡

"Raised On Rock/For Ol'Times Sake" - ELVIS RADIO 24h

Breaking

Radio Online that broadcasts 24 hours to the whole world the best of the King of Rock: Elvis Presley!! TCB ⚡ Thank you very much 👑

Translate

Oct 9, 2021

"Raised On Rock/For Ol'Times Sake"

 Por Mahnuel Muñoz

El 9 de octubre de 1973 Elvis Presley y Priscilla Beaulieu culminan su proceso de divorcio. La prensa capta imágenes de la pareja saliendo juntos y en actitud amistosa de los juzgados de Santa Monica. Pero realmente, la rúbrica sobre los papeles es la estocada final para el alma del artista, invadida ya desde hace un tiempo por la oscuridad y la amargura. Como en infinidad de casos a lo largo de la historia del arte-y particularmente en la música-con la sangre derramada de un corazón roto se crean obras de desgarradora hermosura cuyo disfrute por parte del espectador presenta ciertos tintes morbosos. En el caso de Elvis, esto es especialmente notorio. Sus últimos años son fascinantes por la forma en que se destruyen las barreras entre el hombre y el artista en un espectáculo desolador, con la pena tomando la batuta; pero como quiera que el dolor se apoderó irremediablemente de las entrañas de Elvis y éste trató incansable e infructuosamente de aliviarse plasmando el calvario en su trabajo, debemos tratar de respirar a través del nudo en nuestra garganta y beber de la belleza inevitable que surgió de su caída. El adios de tinta de Elvis y Priscilla coincidió en el tiempo con la publicación de un disco titulado "Raised On Rock/For Ol Times Sake", una obra que tiene mucho más de añoranza y remordimiento personal que de regreso a los orígenes musicales. De hecho, los unicos rocks del repertorio sin carga sentimental están situados en los extremos del disco, como para cumplir con el título y atraer a un público que no estaba interesado en un Presley ensimismado y vulnerable. En directo, enfundado en sus enjoyados jumpsuits, repartiendo besos y pañuelos y desgajando su muestrario de viejos éxitos era una sensación irresistible, como siempre lo habia sido. Pero ni a sus fans más entregados parecía atraerles el Elvis real, solitario, desconectado y desesperado que se abría paso en los elepés nefastamente producidos y empaquetados por la discográfica. Sin embargo, ese era el Elvis más real que jamás pudo conocerse, más incluso que el que sobrevivió a la tóxica neblina de Hollywood y rompió su voz en el Comeback del 68 y las sesiones de los American Studios del 69 de tanta verdad y tanta rabia como le salió por la boca. El Elvis que se quita las gafas de montura dorada y se abre en canal en "Are You Sincere", "I Miss You", "Sweet Angeline" y sobre todo, "For Ol' Times Sake" es el mismo Elvis que cantó "My Happiness" y "That's All Right" para encontrar su voz y transmitírsela al mundo; la diferencia entre aquel camionero adolescente con sueños de fama que llamó a la puerta de Sun Records y el hombre de diez mil años cuyos deseos estaban claveteando la tapa de su ataúd era que éste último sí logró trazar un retrato preciso de su alma, aunque fuera insoportablemente sombrío. Y por eso éste disco, ignorado por la crítica y el público, debe ser reivindicado como una pieza de "musique verité" que apelaba como.nunca a la ayuda y la comprensión del espectador, al igual que el resto de obras que se despacharon en la época con las confesiones de Presley disimuladas entre portadas mellizas y tracklists aleatorios.

#UnaCitaConElvis #elvis #elvispresley 



No comments:

Post a Comment

ARTICLE WITH MOST VISITS (FEBRUARY)

AUSTIN BUTLER WINS THE 2023 BAFTA FOR "ELVIS"

 "ELVIS" MOVIE BAFTA Awards 2023: Austin Butler wins 'Best Lead Actor' for "Elvis"  By Jack Whatley  I...

Popular Posts