Corría el año 1968. Un año agitado para America, marcado por los asesinatos de Martin Luther King y Robert Kennedy, la lucha por los derechos civiles, la inacabable guerra de Vietnam y la emergencia del movimiento hippie, cuyos postulados ponían en tela de juicio el sueño americano.
En junio de 1968 Elvis se encontraba en un momento decisivo en su vida artística y personal. Estaba en el rodaje del programa televisivo de la NBC, "Elvis: The Comeback Special", y se encontraba devastado por los asesinatos, en medio de una lucha consigo mismo por vencer sus miedos y sus fantasmas por tener que volver a la televisión, lo que suponía para él su resurrección, y tener que enfrentarse de nuevo a su querido público, después de tantos años de películas que le habían sumido en un profundo pesar.
Después de ver la noticia sobre la muerte de Kennedy en la televisión, Elvis pasó la noche entera con el director del programa, Steve Binder, hablando sobre los asesinatos y la situación que se vivía en su país y expresando sus buenos y sinceros deseos para todo el mundo.
Entonces Binder pensó que Elvis tenía un mensaje muy importante que transmitir al país.
Fue esta reacción de Elvis, lo que llevó a la creación de la canción 'If I Can Dream', una canción en homenaje a King, y que hacía alusión directa a su discurso de 1963, "I Have a Dream''.
Steve Binder, que fue la persona que devolvió a Elvis a su renacer como artista ante su público, y que quería que aquel programa fuera un giro absoluto en la carrera de Elvis, no podía tolerar que su programa finalizara con una canción de navidad, tal y como tenía planeado el coronel, y sobrecogido por la desesperación de Elvis ante los recientes asesinatos, tuvo una nueva iniciativa, de esas que hacían de él un genio detrás de las cámaras y
le dijo a Walter Earl Brown, encargado de los arreglos vocales: "Escríbeme la mejor canción que jamás hayas escrito!!! ''...
Y Brown así lo hizo y creó lo más bello que podamos imaginar para un Elvis lleno de deseos de paz y hermandad, y con afán de darle a este mundo un mensaje de paz y entendimiento, de transmitir su sueño de construir un mundo mejor. Y para ese Elvis soñador Brown creó "If I Can Dream".
Elvis grabó la canción el 23 de junio de 1968 en los Western Recorders, Studio 1, Hollywood.
Cerremos los ojos e imaginemos a Elvis en el estudio, con las luces apagadas, entregado por completo a la canción, con el micrófono en el suelo, postrado de rodillas...
Las lágrimas caían de las mejillas de las coristas y nadie de los allí presentes había asistido jamás a una escena tan desgarradora.
Cuándo Elvis interpretó la canción para el programa, lo hizo con tal emoción y pasión, que cantaba como si su sueño fuera nuestro sueño, sumido en un lamento universal.
Al final de la canción, Elvis levanta los brazos, casi en una postura de crucifixión, como si la canción hubiera drenado su propia esencia.
Cuando Elvis hace sangrar la música, solo nos queda abrir el alma y escucharle.
non ci sono arole per dire la grndezza infinita di queto essere umano, Elvis!!!!!
ReplyDelete