"Swing Down Sweet Chariot"
El 23 de noviembre de 1960 vería la luz el álbum de Elvis, "His Hand in Mine" el primero de los tres discos de música gospel que publicó en vida.
El álbum fue grabado los días 30 y 31 de octubre del mismo año en el estudio B de la RCA de Nashville.
La música gospel de Elvis respondía a unas creencias sinceras y profundas que querían rendir homenaje a la música que adoró desde que era un niño. Su Tupelo natal en los siglos XVIII y XIX tuvo en la esclavitud una de las principales fuentes de desarrollo, y el pueblo afroamericano obtenía consuelo y una vía de escape en sus cantos de trabajo. Esta forma de manifestar su sentir, llevada a las iglesias dió lugar a la música gospel. A principios del siglo XX, ya muchos cantantes se aproximaron a este tipo de música y Elvis no fue una excepción. Y si a todo esto añadimos que uno de los tíos de Gladys, Gains Mansell, era copastor de la pequeña Iglesia de la Primera Asamblea de Dios, de la que Elvis pasó a formar parte después de ser bautizado, y a la cual asistiría habitualmente con sus padres y su familia, cantando juntos en las misas; es fácil establecer el origen del eterno nexo de unión entre Elvis y esta música espiritual.
En la madrugada del día 31, Elvis grabaría la canción "Swing Down Sweet Chariot", con la producción de Steve Sholes, y sería lanzada por primera vez en este álbum.
El 23 de octubre de 1968 y bajo la producción musical de Billy Strange, Elvis volvería a grabarla para la película "The Trouble With Girls".
La versión de 1960 contó con los coros habituales de los Jordanaires, mientras que en la de 1969 le acompañó el cuarteto gospel The Mello Men, al cual Elvis también adoraba.
"Swing Down Sweet Charriot" es una canción espiritual tradicional, con el uso dominante de coros y con un uso excelente de la armonía, tal como es característico en este género musical.
De todos es conocida la impresionante versión en vivo, que de este tema realizó Elvis en el concierto benéfico de Pearl Harbor en el Bloch Arena el 25 de Marzo de 1961, en Honolulu.
Una canción de alma, en la más pura tradición del gospel que Elvis tanto amaba.
No comments:
Post a Comment